- Poesía Épica: Es un tipo de narrativa en la que se relatan acciones o historias fantásticas ficticias sobre hechos que pueden ser reales o imaginarios. El estilo mas común de la poesía épica es el verso y tenia la principal pretensión de engrandecer o exaltar un pueblo o un personaje.
Los diferentes tipos de poesía épica son:
1. Epopeya.
2. El romance.
3. La novela.
4. El mito.
5. El cantar de gesta.
- Poesía Bucólica: Esta poesía habla sobre la belleza del campo y la tranquilidad y suele estar protagonizada por pastores que no hablan de forma real y mundana sino en forma de discursos elaborados relatando sus relaciones amorosas o sus despreocupadas vidas.
La poesía también requiere habilidades al ser escrita pues necesita de una comprensión y una escritura ortográfica muy buena esto se logra con mucha practica y dedicación además de gusto por la lectura que ayude a ampliar el acervo cultural y de vocabulario.
Para escribir poesía hay que tener en cuenta que existen clases de versos.
La medida del verso se cuenta en sílabas. Para que las palabras sumen el numero de sílabas exigido por el molde rítmico, puede recurrirse a la sinalefa, pero también a la diéresis y la sinéresis.
Los versos reciben diferentes nombres, según el numero de silabas que lo formen.
Son versos de arte menor los que tienen un máximo de ocho sílabas:
tetrasílabos (4 sílabas).
Pentasílabo (5 sílabas).
Hexasílabos (6 sílabas).
Heptasílabo (7 sílabas).
octosílabos (8 sílabas).
Son versos de arte mayor los que tienen nueve o más sílabas:
- Eneasílabos (9 sílabas).
- Decasílabos (10 sílabas).Endecasílabos (11 sílabas).
- Alejandrinos (14 sílabas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario